Exposiciones
- erikasilva997
- 1 dic 2015
- 3 Min. de lectura

Evolución de la teoría administrativa

Antecedentes históricos: la administración es una pieza clave para lograr y mantener el éxito de en las organizaciones existen dos épocas época primitiva y periodo agrícola.
Antigüedad Grecolatina: en esta aparece la literatura la organización política la escritura el urbanismo la ciencia y las clases sociales gracias a los imperios de las civilizaciones.
Época feudal:
El señor feudal ejercía la administración.
Revolución industrial: en este periodo los avances tecnológicos.
Características de la administración: universalidad
Valor instrumental.
Unidad temporal.
Flexibilidad.
Amplitud de ejercicio
Especificidad
Interdisciplinariedad.
Tema 2
Concepto de empresa:

Empresa es toda actividad económica organizada para la producción transformación, circulación, administración de bienes para la prestación de servicios,
Tipos de empresas:
Según su tamaño: microempresa, pequeña empresa, mediana empresa, gran empresa.
Por su actividad económica: comerciales, industriales, servicios, agrícolas, mineras.
Número de propietarios: Individuales, unipersonales, sociedad.
Procedencia de capital: públicas, privadas. Mixtas.
Objetivo: sin ánimo de lucro con ánimo de lucro
Por su localización: Distrital, nacional, internacional.
Valores institucionales:
Económicos, sociales, técnicos.
El proceso administrativo tiene cuatro etapas las cuales son:
Planeación, organización, dirección, control estas cuatro etapas tienen dos fases: centralización, descentralización.
Etapas de la planeación estratégica:
Formulación de las estrategias.
Implantación de estrategias.
Evaluación de estrategia.
Tema 3:

Planeación o direccionamiento estratégico: consta de
Misión, visión, objetivos, políticas, metas.
La visión es el futuro que se quiere crear en términos de finalidades, productos y beneficios perdurables que afectan no sólo a la sociedad del país donde se inscribe una empresa, sino inclusive a otras sociedades.
La misión incluye un plano o nivel de objetivos, finalidades o productos diferentes, que no deben ser confundidos con la visión, aunque frecuentemente la inadecuada comprensión de los planos o niveles hace que muchas.
las políticas empresariales deben ser consecuentes con la filosofía y principios de actuación implícita o explícitamente declarados en la visión y la misión.
Tema 4:

Matriz DOFA: es un análisis o evaluación sencilla de hacer en la que se ponen ordenada y lógicamente y que ayuda a comprender los problemas, presentar soluciones para tomar decisiones para el futuro de la compañía.
La sigla DOFA significa: debilidades, oportunidades, fortaleza, amenazas.
Debilidades: son las falencias de recursos financieros u organizacionales que ponen a las empresas por debajo de la competencia.
• Oportunidades: como se dijo anteriormente, tienen que ver con el entorno, así que un buen análisis de las oportunidades puede incluir: Una necesidad insatisfecha del mercado, la llegada de nuevas tecnologías o la remoción de barreras de comercio internacional.
• Fortalezas: son los recursos y las capacidades de una empresa que pueden emplearse para desarrollar una ventaja competitiva. Algunas fortalezas pueden ser: tener patentes de los productos, una marca fuerte, buena reputación entre los clientes, excelentes canales de distribución, total acceso a los recursos naturales, etc.
• Amenazas: son cambios en el mercado que pueden afectar el desempeño del negocio, por ejemplo cambios en los gustos de los consumidores que los hagan alejarse de los productos de la compañía, el surgimiento de productos sustitutos, nuevas regulaciones o la aparición de barreras comerciales.
Tema 5:
Gramática:

Es una rama de lingüística que se dedica al estudio de las leyes, principios y reglas que regulan los diferentes usos de las lenguas y la forma de organizar las palabras en las oraciones.
En estas se tiene en cuenta el uso de la coma, del punto y coma, los dos puntos, puntos suspensivos, uso de paréntesis, uso de comillas, uso de mayúsculas y minúsculas.
Categorías gramaticales:
Sustantivo o nombre, el pronombre, el adjetivo, el verbo, el adverbio, la preposición.
Tema 6:

Sintaxis: es la parte de la gramática que estudia la forma en que se juntan las palabras para formar oraciones correctas.
La oración: conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo.
Estas se componen por. Sujeto, predicado.
Oraciones lógicas:
Son aquellas sobre las cuáles se puede decir si son verdaderas o falsas.
Oración gramatical:
Palabras del idioma adquieren se plana capacidad para significar lo que quiere expresar.
Clasificación de la oración:
La oración puede ser:
Simple la cual consta de un sujeto o predicado.
Compuesta consta de más de un sujeto y más de un predicado.
Conjunciones: palabras que se utiliza para unir dos o más partes de una oración.
Pronombres: los pronombres sustituyen a las personas, las personas que indican posesión.
Párrafo: fragmento de un escrito con unidad temática, el cual queda diferenciado del resto de fragmentos por un punto y aparte.
Comments