top of page
Buscar

Raglas Ortográficas: h

  • erikasilva997
  • 1 dic 2015
  • 1 Min. de lectura


A pesar de carecer de valor fónico en la mayoría de las palabras que conforman el léxico del español, la h se ha mantenido en nuestro sistema ortográfico por razones etimológicas o de uso tradicional consolidado.

La h representaba originariamente en latín un fonema aspirado pronto desaparecido, aunque se siguió manteniendo su reflejo en la escritura. Así la mayoría de las haches que aparecen en palabras españolas se deben a la presencia de esta letra en el étimo latino.


SE ESCRIBEN CON H


1. Se escribe h delante de los diptongos /ua/,/ue/, /ui/, tanto en inicial de palabra como en posición interior a comienzo de sílaba Ejemplos: huevo, hueco, huérfano, huir, cacahuete.


2. Se escribe h delante de las secuencias /ie/, /ia/ en posición inicial de palabra. Ejemplos: hiato, hiel, hielo, hierba, hiena.


3. Se escribe h en las palabras que empiezan por secuencias herm-, histo-, hog-, horr-, hosp-. Ejemplos: hermoso, historiador, hermafrodita, hogareño, hospitalización.


4. Se escribe h enlas palabras que empiezan por la secuencia hum- seguida de vocal. Ejemplos: humanidad, humano, humilde, humillación, humorístico.


 
 
 

Comments


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page