top of page
Buscar

Reglas de acentuación

  • erikasilva997
  • 1 dic 2015
  • 1 Min. de lectura


Palabras agudas: Las palabras Agudas se acentúan, es decir llevan tilde, cuando terminan envocal o en las consonantes n o s.


Palabras Graves: Las palabras Llanas o Graves se acentúan, es decir llevan tilde, cuando terminan en consonante que no sea n o s.


Palabras esdrujulas: Todas las palabras Esdrújulas y Sobreesdrújulas siempre llevan tilde.


Las letras mayúsculas se acentúan, llevan tilde, como las demás.


Otras Reglas de Acentuación


Los monosílabos, en general, no llevan tilde, porque no es necesario saber cual es la sílaba tónica, únicamente utilizan la tilde diacrítica.


Según las últimas modificaciones de la RAE, un grupo de palabras que se escribían tradicionalmente con tilde por resultar bisílabas (terminadas en -n, -s o vocal), pasan a considerarse monosílabas a efectos de acentuación gráfica y por tanto se escriben sin tilde.


Los infinitivos de los verbos terminados en oir o eir llevan tilde.


Los infinitivos de los verbos terminados en uir no llevan tilde.


Los adverbios que terminan en mente llevarán tilde si la tenían cuando eran adjetivos.


Los diptongos y triptongos siguen las normas generales de acentuación y se pondrá la tilde en la vocal que suena más fuerte.


Excepciones:

En los casos especiales cuando se pone la tilde para romper el diptongocomo en actúa, baúl.


 
 
 

Comments


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page